La Primera División del Perú es la máxima categoría de los campeonatos de fútbol oficiales en el Perú. Es organizada por la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, organismo autónomo de la Federación Peruana de Fútbol. Actualmente está conformada por 16 clubes.
Desde su fundación en 1912 el certamen se ha disputado en 99 ocasiones. El club que más títulos ha obtenido en La Primera División del Perú es Universitario de Deportes con 26 campeonatos, seguido por Alianza Lima y Sporting Cristal con 22 y 17 títulos respectivamente.
El mayor goleador en la historia de La Primera División del Perú es el Argentino Sergio Ibarra con 261 goles seguido por el Peruano Oswaldo Ramirez con 194 goles.
COMPARA AQUÍ TUS PARTIDOS DEL CLAUSURA
TORNEO DESCENTRALIZADO
La Primera División del Fútbol Peruano, mejor conocido como TORNEO DESCENTRALIZADO DE FÚTBOL PROFESIONAL, es el campeonato por excelencia de Perú. Este torneo se fundó en 1912 y en el cuál han participado jugadores nacionales reconocidos. Como Teodoro “Lolo” Fernández, Alejandro Villanueva, Teófilo Cubillas, Hugo Sotil, Cesar Cueto, Claudio Pizarro, entre otros.
La Liga peruana a nivel de Sudamérica se caracteriza por el buen trato de balón en sus jugadores, pero en su mayoría se le destaca por la amplia variedad geográfica en el torneo, dado que se juega en Costa, Sierra y Selva, que hace replantear mucho a los entrenadores, y más si son extranjeros. Esto debido a que en la Costa se puede jugar en un clima cálido, en la Sierra se juegan partidos con más de 3000 metros de altura, y en la Selva con más de 35 grados de calor. Esto ocurre poco a nivel internacional.
Hasta el momento se jugaron 105 ediciones de este torneo y destacan los siguientes equipos por tener la mayor cantidad de títulos a lo largo de la historia futbolística peruana: Universitario de Deportes, 26 títulos; Alianza Lima, 22 títulos; Sporting Cristal, 18 títulos; Sport Boys, 6 títulos y Deportivo Municipal con 4 títulos.
En la actualidad el Torneo Descentralizado se divide en 3 torneos: Torneo de Verano, Torneo Apertura y Torneo Clausura. En estos torneos participan 18 equipos, los cuáles se dividen en 2 grupos de 8 equipos.
El campeón del Torneo Descentralizado es el equipo que mayor puntaje acumule a lo largo del Apertura y Clausura, además de clasificarlo como el representante número 1 en Copa Libertadores.
El goleador histórico del fútbol peruano es Sergio “Checho” Ibarra, quien es argentino nacionalizado peruano y anotó el total de 274 goles a lo largo de su carrera, superando al ex mundialista Oswaldo “Cachito” Ramirez y al goleador histórico de Alianza Lima, Waldir Sáenz.
El estadio con mayor capacidad en Perú es el Estadio Monumental que pertenece a la U, el cual tiene una capacidad de 80 093 espectadores.
LOS EQUIPOS GRANDES
Universitario de Deportes
La U es el equipo con más campeonatos nacionales en el Torneo Peruano, 26 en total. Los cremas, durante la temporada 2018 estuvieron cerca de la baja, sin embargo lograron salir adelante con una seguidilla de partidos con resultados positivos. La llegada de German Denis ayudó al cuadro crema a ganar estabilidad en los partidos y fue fundamental para esta reinvindicación merengue. ¿Les apostarías en los partidos que se vienen?
Alianza Lima
Conocido como el “Equipo del Pueblo”, este año mantuvo a los jugadores más importantes en su plantilla para lograr el ansiado título como en 2017. Hohberg, Cruzado, Ramirez y su flamante delantero, Mauricio Affonso; le han dado un equilibrio y buen juego destacable durante la mayoria de partidos del año. Actualmente ubicado en el podio de los 3 mejores, y a falta de dos fechas para culminar el torneo, aún tienen chances de campeonar el certamen.
Sporting Cristal
Campeones del Torneo de Verano y Apertura, el cuadro cervecero es el finalista fijo de los Play Offs de esta temporada. Reconocida como la mejor institución, con mayores recursos y mejor organización, el club cristalino ha emergido durante los últimos años como ningún otro equipo. Es el gran ganador durante los ultimos 10 años y apunta a ser los campeones esta temporada. De hecho, son los favoritos para hacerlo.
Otros equipos
Melgar desde hace 3 temporadas viene demostrando que es el mejor equipo de provincia en el Perú. No solo por los resultados, sino por el estilo de juego que ha impuesto su entrenador. Este año son líderes del torneo y se siguen por este camino. Tendrían el camino libre para disputar los Plays Offs a final de año.
Ayacucho FC, totalmente renovado y hasta desconocido. Se ubica en la 2da posición y también tieen serias chances de clasificarse a los Play Offs.
Clásico Peruano
Un torneo nacional no sería interesante ni tradicional si no hay partidos donde se crucen clásicos rivales. En el Perú el superclásico es disputado por Alianza Lima y Universitario de Deportes. El primer clásico de la historia se disputó el 23 de setiembre de 1928. Donde los cremas se impusieron 1-0 contra el equipo de La Victoria. En total se enfrentaron en 355 ocasiones y la ventaja del duelo es para los blanquiazules con 134 partidos ganados contra 119 del cuadro merengue y un total de 102 partidos empatados. No solo se llegaron a enfrentar en torneos nacionales, también lo hicieron por Copa Libertadores.
Existen varios “clásicos” regionales o de la misma ciudad. Pero sin duda el cruce entre Alianza Lima y Universitario es el más importante a nivel nacional.
El torneo peruano se va caracterizando con tener un buen promedio de gol por partido. Visiblemente a la cabeza está Cristal que año tras año invierte en su ofensiva dándole los fruto esperados. El más eficiente y la sorpresa de este año ha sido el argentino Emanuel Herrera que ya nos ha regalado más de 35 goles a sus 31 años. Igualando el récord del brasilero Esidio casi dos décadas después.
Descripción del campeonato actual
En líneas generales es muy reñido y gracias a ellos suele haber muy buenas cuotas. Para aprovecharlas hay que saber donde se juega, los jugadores convocados, si es altura o no, como vienen en sus últimos partidos y lo más seguro es que saques una rentabilidad de ello. Este año fue muy oportuno apostar a Cristal y sus goles, como a melgar en el Clausura. Sin descuidar a la U que hizo varias victorias sin ser el favorito con cuotas altas.
Goleador del momento
Sin duda aún es rentable apostarle a Herrera debido a su espléndido momento. Pero sobre todo, porque puede seguir haciendo historia en el Perú alcanzando el record de Eduardo Esidio. Y teniendo aún más ganas de superarlo. Incluso se llegó a proponer que el celeste se nacionalice, para ser sucesor de Paolo Guerrero. Trámite que no se podrá dar por el poco tiempo que lleva acá.
Promedio de goles
En el Clausura hay un aproximado de 2.6 goles por partido. Haciendo de esto un número bastante atractivo: apuestas a +2.5; de 2-3 goles, ambos anotan;2 o más son algunos de ellos. Los partidos que hoy se luchan a muerte son los que juegan por la copa sudamericana y por los pases semifinalistas, en los cuales abrá que estar muy atentos.
Ver las cuotas y probabilidades para los próximos partidos para hacer tus apuestas deportivas