Liga 1 Perú: todo lo que debes saber
A puertas de arrancar la edición 2020 de la Liga 1 , descentralizado del futbol peruano, es importante hacer una recapitulación de todo lo que debes saber antes del inicio de temporada. ¿Han cambiado tanto las cosas como para tener la necesidad de recapitular las incidencias de esta nueva edición? Pues si, hay varias cosas que han cambiado y será bueno revisarlas para tener en cuenta y estar totalmente enterado de lo que veremos este nuevo año. Más aún si nuestro plan es apostar a ganador en este nuevo año, y como llegaste a apuestasdeportivas.pe, creemos que lo eres… ¡Encuentra todo lo que debes saber de Liga 1 Perú!

.
Historia y características del fútbol peruano
Actualmente denominada Liga 1, pero anteriormente conocida como Primera División de futbol peruano o torneo descentralizado de futbol profesional; es el torneo más importante y seguido por los aficionados al futbol de nuestro país. La primera edición de este torneo se hizo en el año 1912 y este 2020 estará jugando su edición 104. En esta ediciones, como muchos deben saber, hemos visto pasar figuras nacionales pero recordadas internacionalmente como Teodoro “Lolo” Fernández, Alejandro Villanueva, Teófilo Cubillas, Hugo Sotil, Cesar Cueto, Claudio Pizarro, Jefferson Farfán, Christian Cueva, Edison Flores, Raul Ruidiaz entre otros.
A pesar de los años de experiencia y de las figuras que vimos nacer y crecer, el futbol peruano como tal no está bien visto a nivel sudamericano. Es cierto, gracias al buen pie de nuestras figuras históricas, algunos nos consideran por el buen trato de balón; sin embargo, nuestro futbol está más visto como trabado, tosco y de mucha brusquedad. Muchos extranjeros al jugar con peruanos saben que enfrentarán mucha pierna dura.

.
¿Qué caracteriza la Liga 1 a diferencia de otras ligas?
Pues sin duda alguna, la variedad y amplitud geográfica que tiene el país son los grandes diferenciales con respecto a otros países. Como todos saben, nuestro Perú se divide en Costa, Sierra y Selva; y esto hace mucho más extremo el reto de sacar triunfos en todas las fechas del fixture.
La geodiversidad que caracteriza al Perú también lo hace con el fútbol y obliga a los estrategas a replantear con sus equipos. Más aún si este depende de muchos extranjeros poco acostumbrados a estos escenarios. ¿Cuáles? Por ejemplo, los partidos que tocan jugarse en la costa suelen tener el clima más parecido al resto de países de clima cálido; los partidos que se juegan en la sierra suelen ser a muchos metros sobre el nivel del mar, afectando directamente la resistencia de los jugadores. Y los que se juegan en la Selva, suelen tener una cuota inmensa de calor agobiante que también afecta el rendimiento de los jugadores que no están acostumbrados a jugar en esas condiciones.

.
Los más campeones….
A lo largo de la historia futbolística peruana, en las 103 ediciones que se jugaron, Universitario de Deportes ha sido el club más campeón y copero con 26 títulos nacionales. En segundo lugar, y de gran rendimiento en las últimas dos décadas, Alianza Lima es el segundo más campeón con 23 títulos obtenidos. Tercer lugar, siendo quizá el de mayor proyección de los últimos años, Sporting Cristal con 18 títulos es quién cierra el podio de título. Luego, Sport Boys muy lejos de la carrera tiene 6 títulos; y Deportivo Municipal con 4 títulos es el 5to más copero del país.
Conoce también
.
¿Cuál fue el formato hasta el 2019?
El Torneo Descentralizado en el 2019 se dividió en 3 torneos: Torneo Apertura, Copa Bicentenario y Torneo Clausura. En el apertura y clausura, los 18 equipo de primera división disputaron el certamen para conseguir la mayor cantidad de puntos. Y en la Copa Bicentenario, se juntaban a clubes de Primera y Segunda en 8 grupos y se jugaban por zonas geográficas. Los equipos de Primera División solo podían jugar de visita, hecho por el que la gran mayoría descalificó rápido y sin hacer mucha bulla…
El campeón salía de un mismo club que ganará los dos torneos principales (Apertura y Clausura) pues asi se consolidaba un club de manera automatica. O si no los había, los ganadores distintos se enfrentaban en una semifinal co el mejor del acumulado. En el 2019, el campeón del Apertura fue Binacional, el campeón el Clausura fue Alianza Lima y el mejor del acumulado fue Sporting Cristal. Por eso, los íntimos tuvieron que superar primero a Sporting Cristal para luego medirse con Binacional en la gran final. Si por A o B te acabas de despertar de un inconciente de meses y no lo sabías, Binacional salió campeón del futbol Peruano 2019.

.
Goleador Histórico
El Checho o Sergio Ibarra, quien es argentino nacionalizado peruano, es el máximo anotador de la primera división Peruana. Anotó el total de 274 goles a lo largo de su carrera, superando al ex mundialista Oswaldo “Cachito” Ramirez y al goleador histórico de Alianza Lima, Waldir Sáenz.
.
¿Estadio más grande?
El estadio con mayor capacidad en Perú es el Estadio Monumental, donde Universitario de Deportes juega de local, y que tiene una capacidad de 80 093 espectadores.
.
Cambios para el 2020
Como mencionamos líneas arriba, el torneo local nos regaló hermosos momentos de intensidad que pudimos disfrutar hasta la última fecha en la última edición 2019. Nada estaba dicho hasta que cerró el último minuto de la última fecha. Por eso, fue una gran sorpresa para muchos cuando Binacional se consagró como campeón del certamen venciendo a Alianza Lima 4 – 1 en Juliaca y cayendo 2 – 0 en Matute. ¡De infarto!
Por este motivo, es importante mencionar que el formato del cual disfrutamos se mantendrá en cierta forma como en el 219, con la variante de que ahora tendremos más equipos, más descendidos y algunas otras novedades que verás líneas abajo.

20 equipos
A diferencia del año pasado, donde tuvimos jugando a 18 equipos, este año con 2 ascendidos más se jugarán con 20 equipos en carrera.
- Universitario de Deportes
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Sport Boys
- Deportivo Municipal
- Binacional
- Sport Huancayo
- Melgar
- Real Garcilaso (Cusco FC)
- Ayacucho FC
- Cesar Vallejo
- Carlos A. Manucci
- Cantolao
- Alianza Universidad
- Universidad San Martin
- Universidad Tecnológica de Cajamarca (UTC)
- Cienciano
- Carlos Stein
- Atlético Grau
- Deportivo Llacuabamba
¿Quiénes son los ascendidos?
Es importante mencionar quienes son los nuevos equipos, como lograron sumarse a la Liga 1 y de donde provienen…
Cienciano del Cusco
¡El papá pega la vuelta! Luego de muchos años en segunda división y afectado por malos manejos diligénciales que hundieron al equipo más exitoso de todos los peruanos; Cienciano retorna tras 4 años. Sin duda, el cuadro imperial hizo falta entre los grandes nombres del certamen y tendrá que enfocarse primero en mantener la categoría, y luego, en intentar ir por la clasificación a un torneo internacional. Los campeones de la Copa Sudamericana 2003 y Recopa Sudamericana 2004; han logrado subir nuevamente al ser campeones de la segunda división de la mano de Marcelo Grioni. El argentino, que ya jaló a algunos refuerzos para este nuevo reto, ha declarado que buscará mantener la base que lo catapultaron nuevamente al máximo nivel de nuestro país.

.
Carlos Stein
El último campeón de Copa Perú, con fecha de creación del 2012, es el orgullo de Lambayeque, pues gracias a ellos, la Liga 1 llegará a la ciudad y sin duda aportará una nueva emoción para los pobladores de la zona. Su estadio será el César Flores Marigorda de Lambayeque y serán dirigidos por el profesor peruano Orlando Lavalle.
Como era de esperarse, también han venido gestionando jales para afrontar el nuevo nivel de futbol que verán, asegurando asi a los colombianos Carlos Preciado y Luis Perea; y los jugadores nacionales Jossimar Vargas, Cord Cleque, Javier Chmpitaz, Ronald Ruiz, Bryan Montenegro. Suena mucho aún el ex universitario, Diego Manicero.

.
Atlético Grau
Siendo el primer equipo en ganar la Recopa Peruana – parte del nuevo formato que enfrenta al campeón de Liga 1 y Campeón de Bicentenario – Atlético Grau ingresará con todos los flashes apuntándolos tras haber vencido al flamante campeón de la Liga 1, Binacional por nada más y nada menos que 3 – 0.
Atlético Grau es dirigido actualmente por Pablo Zegarra y son locales en el Campeones del 36 de Sullana, una de las canchas más complicadas y calientes del torneo. Dentro de sus refuerzos más remarcables, podemos ver al argentino hijo del icónico “Toro Cantoro”, Thiago Cantoro, Gary Correa y Enmanuel Paucar; todos provenientes de Universitario. Asimismo, Jeferson Collazos, goleador en 2019 con Binacional, también vestirá la casaquilla de los Albos.

.
Deportivo Llacuabamba
Con uno de los ascensos más trabajosos de los últimos años, Deportivo Llacuabamba llegará a la Liga 1 a alborotar las cosas. Aunque suene ilógico, para estar aquí, el equipo de la Libertad tuvo que conseguir el ascenso en dos ocasiones. Primero, ganó la Copa Perú ante Atlético Grau; sin embargo, por una mala decisión de hacer jugar a un futbolista suspendido, se vieron obligados a ceder el título y disputar el cuadrangular de ascenso. En este, nuevamente demostraron que ya estaban en otro nivel y consiguieron el ansiado pase a Primera División. ¿Cómo habrán sufrido esos hinchas no?
Este club fue fundado en el año 2011, y lejos del perfil de club con recursos austeros y limitados, este se nutre provee por los ingresos de la extracción minera de oro en la zona. El cluib fue fundado por la Comunidad Campesina de Llacuabamba, perteneciente al distrito de Parcoy en la provincia de Pataz región La Libertad.
“Si el precio del oro no baja, pueden jugar hasta la Copa Libertadores. Yo les digo que no nos miren como pobrecitos, porque tenemos para mucho y podemos competir con la U o Alianza”, dijo Hernán Saavedra, presidente del club.
Para terminar la presentación de este nuevo inquilino de Liga 1, debemos comentar que cuando los equipos jueguen de visitante en su estadio, veremos nuevamente un caso interesante. Su cancha queda a 2 645 metros sobre el nivel del mar, en la localidad de Cajabamba; y hasta el momento, no han podido jugar un amistoso de local pues según uno de sus propios jugadores “Nadie quiere ir hasta allá”….

.
¿Cuántos descenderán de ahora en adelante?
A raíz de este nuevo formato donde se jugará con 20 equipos, los equipos que descenderan ya no serán 2 sino 4. Esto, sin duda alguna, pondrá aún más presión sobre los equipos que disputarán el Apertura y el Clausura, pues los que bajarán serán los que logren los peores puntajes en el acumulado. ¿Ya tienes candidatos?
Por primera vez… Supercopa Peruana
Se disputó hace solo 1 día, y fue la primera acción del torneo 2020; siendo esta una innovación. Este nuevo partido, que la idea es que se mantenga en los próximos años, le busca dar a los clubes de segunda o Copa Perú la oportunidad de obtener un título nacional contra el campeón de la máxima categoría.
.
¿Cómo se determina al campeón de la Liga 1?
Este año, con un modelo parecido al visto en el 2019, se sacará al campeón enfrentando a los dos campeones (Del Apertura y Clausura) y a los dos mejores del acumulado. No obstante, si un equipo ganará Apertura y Clausura, se proclamaría automáticamente campeón de la edición 2020.
Conoce también
.
Inscripción de jugadores
El torneo Apertura arrancará con las acciones al término de Enero 2020, sin embargo, los clubes podrán inscribir refuerzos hasta el 28 de febrero como fecha límite. Por eso, si tu equipo preferido aún no confirma ese fichaje que estabas esperando al iniciar el certamen nacional, no desesperes, tendrá casi 1 mes más para negociar.
.
Extranjeros en cancha
La cantidad de extranjeros que puede alinear o convocar un equipo seguirá siendo el mismo que en el 2019. Un cuadro puede poner en lista a 5 jugadores, pero tener en cancha máximo a 4.
.
Bolsa de minutos de juveniles
Con miras de seguir impulsando las categorías menores en nuestro país, que dicho sea el paso necesita crecer aún más, la bolsa de minutos será este 2020 de 3420 obligados. Los clubes estarán obligados a alinear juveniles de la categoría 2000 o menos al menos 1710 minutos en el apertura y 1710 en el Clausura.
.
Clasificaciones a torneos internacionales
En este sentido, la edición 2020 de Liga 1 tendrá los mismos lineamientos que el año pasado. Los 4 primeros de la tabla de posiciones irán a las Copa Conmenbol Libertadores 2021. En este 2019 representarán Binacional, Alianza Lima, Sporting Cristal (Fase 2 preliminar) y Universitario (Fase 1 preliminar) que ya sacó 1 empate ante Carabobo y espera vencer en Lima para seguir por la lucha de un cupo.
Asimismo, los que queden entre el 5to y 7mo lugar de la tabla, además del campeón de la Copa Bicentenario, irán a la Copa Conmebol Sudamericana 2021.

.
Los equipos grandes
Universitario de Deportes
La U, Universitario, Los cremas. Es el equipo con más campeonatos nacionales en el Torneo Peruano, 26 en total; y en menos años de creación que sus eternos rivales. Los también llamados merengues, durante la temporada 2019 hicieron un papel bastante bueno, al punto que tuvieron chances de ganar el clasura hasta la última fecha. De hecho, su tropiezo en la penúltima fecha al no ganar – aun con situación claras – en Cajamarca, es lo que permitio a Alianza Lima determinar todo con un triunfo en la última fecha.
Hohberg, Donald Millán (Proveniente de Binacional y mejor jugador del campeonato 2019), Alexander Succar, Jonathan Dos Santos y Urruti serán las grandes cartas en ofensiva ¿Les apostarías en los partidos que se vienen a este cuadro renovado?
.
Alianza Lima
Conocido como el “Equipo del Pueblo”, Íntimos o Blanquiazules, tuvieron un gran año en el 2018 que pudo terminar como campeón. Hicieron un buen papel en el apertura y uno mejor en el Clausura, hecho que les permitió definir el torneo en la última fecha y proclamarse campeón (Con un golazo de Cruzado). Luego, les ganaron a los rimenses de Sporting Cristal en semifinales, y finalmente, cayeron por la mínima ante Binacional, quedando asi subcampeones del 2019.
Para este 2020, Alianza contará con refuerzos bastante ilusionantes en ataque como Jean Deza, Alexi Gomez, Federico Rodriguez, Adrian Balboa y muchos más. ¿Crees que este año repetirán el título del 2017?
.
Sporting Cristal
Campeones por última vez en 2018 de la mano de un Emanuel Herrera avasallante, Sporting Cristal no pudo repetir el plato en 2019 al perder ante Alianza Lima en Semifinales. Recordemos que su título del 2017 fue logrado con bastante comodidad de un 7 – 1 ante los íntimos, factor que hizo aún más grande la molestia de sus hinchas cuando fueron superados en los dos partidos de play offs por los victorianos.
Para este 2020, esperan contar nuevamente con Herrera que pasó mucho tiempo lesionado en la última temporada. Además de Ray Sandoval, Christopher Gonzales, Washington Corozo y más. ¿Apostarías por los celestes para campeón 2020?
.
Todo lo que debes saber de Liga 1 Perú > Fixture del Apertura
Son pocas las webs donde podrás ver de manera clara y comoda el fixture completo del torneo apertura. Sin embargo, en apuestasdeportivas.pe, lo tipeamos para ti. Sombrearemos los partidos más emocionantes para nosotros:
.
Fecha 1 > Del 31 de enero al 03 de febrero
Sport Boys vs Llacuabamba
San Martín vs Ayacucho FC
Carlos Stein vs Mannucci
Sport Huancayo vs Atlético Grau
César Vallejo vs Municipal
Melgar vs Universitario
Cusco FC vs Binacional
UTC vs Sporting Cristal
Cantolao vs Cienciano
Alianza Lima vs Alianza Universidad
.
Fecha 2 > Del 7 al 10 de febrero
Llacuabamba vs Cantolao
Ayacucho FC vs Sport Boys
Mannucci vs Alianza Lima
Atlético Grau vs César Vallejo
Municipal vs UTC
Universitario vs Sport Huancayo
Binacional vs Melgar
Sporting Cristal vs Cusco FC
Cienciano vs San Martín
Alianza Universidad vs Carlos Stein
.
Fecha 3 > Del 14 al 17 de febrero
Cienciano vs Llacuabamba
Cantolao vs Ayacucho FC
Sport Boys vs Mannucci
Alianza Lima vs Atlético Grau
Sport Huancayo vs Municipal
Carlos Stein vs Universitario
César Vallejo vs Binacional
Melgar vs Sporting Cristal
UTC vs Cusco FC
San Martín vs Alianza Universidad
.
Fecha 4 > Del 21 al 24 de febrero
Llacuabamba vs San Martín
Ayacucho FC vs Alianza Lima
Mannucci vs Cantolao
Atlético Grau vs Sport Boys
Municipal vs Carlos Stein
Universitario vs César Vallejo
Binacional vs UTC
Sporting Cristal vs Sport Huancayo
Cusco FC vs Melgar
Alianza Universidad vs Cienciano
.
Fecha 5 > Del 20 de febrero al 02 de marzo
UTC vs Melgar
Sport Huancayo vs Cusco FC
César Vallejo vs Sporting Cristal
Carlos Stein vs Binacional
Sport Boys vs Universitario
Alianza Lima vs Municipal
Cantolao vs Atlético Grau
San Martín vs Mannucci
Cienciano vs Ayacucho FC
Alianza Universidad vs Llacuabamba
.
Fecha 6 > Del 06 al 9 de marzo
Llacuabamba vs UTC
Melgar vs Sport Huancayo
Cusco FC vs César Vallejo
Sporting Cristal vs Carlos Stein
Binacional vs Sport Boys
Universitario vs Alianza Lima
Municipal vs Cantolao
Atlético Gray vs San Martín
Mannucci vs Cienciano
Ayacucho FC vs Alianza Universidad
.
Fecha 7 > Del 13 al 16 de marzo
Llacuabamba vs Ayacucho FC
Sport Huancayo vs UTC
César Vallejo vs Melgar
Carlos Stein vs Cusco FC
Sport Boys vs Sporting Cristal
Alianza Lima vs Binacional
Cantolao vs Universitario
San Martín vs Municipal
Cienciano vs Atlético Grau
Alianza Universidad vs Mannucci
.
Fecha 8 > 20 al 23 de marzo
Mannucci vs Llacuabamba
Ayacucho FC vs Sport Huancayo
UTC vs César Vallejo
Melgar vs Carlos Stein
Cusco FC vs Sport Boys
Sporting Cristal vs Alianza Lima
Binacional vs Cantolao
Universitario vs San Martín
Municipal vs Cienciano
Atlético Grau vs Alianza Universidad
.
Fecha 9 > Del 03 al 06 de abril
Llacuabamba vs Atlético Grau
Ayacucho FC vs Mannucci
César Vallejo vs Sport Huancayo
Carlos Stein vs UTC
Sport Boys vs Melgar
Alianza Lima vs Cusco FC
Cantolao vs Sporting Cristal
San Martín vs Binacional
Cienciano vs Universitario
Alianza Universidad vs Municipal
.
Fecha 10 > Del 10 al 13 de abril
Municipal vs Llacuabamba
Atlético Grau vs Ayacucho FC
Mannucci vs César Vallejo
Sport Huancayo vs Carlos Stein
UTC vs Sport Boys
Melgar vs Alianza Lima
Cusco FC vs Cantolao
Sporting Cristal vs San Martín
Binacional vs Cienciano
Universitario vs Alianza Universidad
.
Fecha 11 > Del 14 al 16 de abril
Llacuabamba vs Universitario
Ayacucho FC vs Municipal
Mannucci vs Atlético Grau
Carlos Stein vs César Vallejo
Sport Boys vs Sport Huancayo
Alianza Lima vs UTC
Cantolao vs Melgar
San Martín vs Cusco FC
Cienciano vs Sporting Cristal
Alianza Universidad vs Binacional
.
Fecha 12 > Del 17 al 20 de abril
Binacional vs Llacuabamba
Universitario vs Ayacucho FC
Municipal vs Mannucci
Carlos Stein vs Atlético Grau
César Vallejo vs Sport Boys
Sport Huancayo vs Alianza Lima
UTC vs Cantolao
Melgar vs San Martín
Cusco FC vs Cienciano
Sporting Cristal vs Alianza Universidad
.
Fecha 13 > Del 24 al 27 de abril
Llacuabamba vs Sporting Cristal
Ayacucho FC vs Binacional
Mannucci vs Universitario
Atlético Grau vs Municipal
Sport Boys vs Carlos Stein
Alianza Lima vs César Vallejo
Cantolao vs Sport Huancayo
San Martín vs UTC
Cienciano vs Melgar
Alianza Universidad vs Cusco FC
.
Fecha 14 > Del 01 al 04 de mayo
Cusco FC vs Llacuabamba
Sporting Cristal vs Ayacucho FC
Binacional vs Mannucci
Universitario vs Atlético Grau
Sport Boys vs Municipal
Carlos Stein vs Alianza Lima
César Vallejo vs Cantolao
Sport Huancayo vs San Martín
UTC vs Cienciano
Melgar vs Alianza Universidad
.
Fecha 15 > Del 08 al 11 de mayo
Llacuabamba vs Melgar
Ayacucho FC vs Cusco FC
Mannucci vs Sporting Cristal
Atlético Grau vs Binacional
Municipal vs Universitario
Alianza Lima vs Sport Boys
Cantolao vs Carlos Stein
San Martín vs César Vallejo
Cienciano vs Sport Huancayo
Alianza Universidad vs UTC
.
Fecha 16 > Del 12 al 14 de mayo
Alianza Lima vs Llacuabamba
Melgar vs Ayacucho FC
Cusco FC vs Mannucci
Sporting Cristal vs Atlético Grau
Binacional vs Municipal
UTC vs Universitario
Sport Boys vs Cantolao
Carlos Stein vs San Martín
César Vallejo vs Cienciano
Sport Huancayo vs Alianza Universidad
.
Fecha 17 > Del 15 al 18 de mayo
Llacuabamba vs Sport Huancayo
Ayacucho FC vs UTC
Mannucci vs Melgar
Atlético Grau vs Cusco FC
Municipal vs Sporting Cristal
Universitario vs Binacional
Cantolao vs Alianza Lima
San Martín vs Sport Boys
Cienciano vs Carlos Stein
Alianza Universidad vs César Vallejo
.
Fecha 18 > Del 22 al 25 de mayo
Carlos Stein vs Llacuabamba
César Vallejo vs Ayacucho FC
UTC vs Mannucci
Melgar vs Atlético Grau
Cusco FC vs Municipal
Sporting Cristal vs Universitario
Sport Huancayo vs Binacional
Alianza Lima vs San Martín
Sport Boys vs Cienciano
Cantolao vs Alianza Universidad
.
Fecha 19 > 31 de mayo
Llacuabamba vs César Vallejo
Ayacucho FC vs Carlos Stein
Mannucci vs Sport Huancayo
Atlético Grau vs UTC
Municipal vs Melgar
Universitario vs Cusco FC
Binacional vs Sporting Cristal
San Martín vs Cantolao
Cienciano vs Alianza Lima
Alianza Universidad vs Sport Boys